
DESINFECCIÓN DE PISOS:
Una vez limpia la superficie horizontal:
Pasado de mopa utilizando solución desinfectante hasta cubrir toda la superficie
Verificación de la higiene de la superficie y se corrigen omisiones o imperfecciones
Se enjuagan los elementos utilizados, considerando la correcta higiene de los mismos
El hogar es el espacio central de nuestras vidas, un lugar cómodo y seguro, un refugio del mundo exterior. Pero
nuestra casa también puede ser un escenario propicio para la
transmisión de infecciones gastrointestinales, respiratorias y de la
piel.
La entrada y salida de las personas implica un flujo constante de agentes infecciosos. Los miembros de la familia que contrajeron enfermedades son una de las principales fuentes patógenos en el hogar.
Aunque no presenten síntomas pueden, sin saberlo, transmitir la
infección a los otros miembros. También pueden continuar diseminando
gérmenes después de que los síntomas hayan desaparecido.
Otra fuente importante de microbios patógenos pueden ser los alimentos.
Los productos crudos de origen animal, como las carnes, los huevos, la
leche no pasteurizada y los mariscos, y las verduras crudas son los más
susceptibles de estar contaminados.
En el hogar también habitan los animales domésticos, que
pueden ser portadores de gérmenes patógenos y, por lo tanto, fuentes de
enfermedades. Por ejemplo, a través de las heces, pueden transmitir infecciones intestinales.
Es por esto que la higiene correcta del hogar juega un papel fundamental en la reducción de las enfermedades infecciosas.
Las normas básicas, como el lavado de manos, la manipulación y el
tratamiento apropiados de los alimentos y el agua, la eliminación segura
de las heces y otros desechos, la desinfección de las superficies y la
atención apropiada de las personas infectadas son factores determinantes
de la carga de enfermedades infecciosas en la casa y la comunidad en su
conjunto.
Link
http://www.docsalud.com/articulo/2322/desinfecci%C3%B3n-en-el-hogar-para-prevenir-enfermedades